El español G. Álvarez fue mucho más que el arquitecto de la famosa "Torre del Fantasma" de la Boca (donde el mito arroja al vacio desde sus almenas a una pintora que descubría duendes en sus lienzos) y este blog muestra todos sus edificios sobrevivientes en Buenos Aires, Argentina. Muchos de sus obras tienen una fuerte impronta del Modernismo Catalán, movimiento del cual fue introductor esta capital, contemporáneamente al arquitecto argentino Julián Jaime García Núñez.
CONTACTO:
alejmachado@gmail.com

domingo, 23 de noviembre de 2008

Obsesiones de Álvarez: las barandas modernistas en los remates

Álvarez realiza en sus casas modernistas casi el mismo remate en la baranda una seccion muy trabaja y una rectángular, unidad por un breve pedestal, a veces combima sobre el rectángulo, el detalle mas trabajado.


Fotos 1 y 2: HOTEL DELICIA - SOLIS 1449-61


Foto 3: Hotel y local - Av. Rivadavia 3200-4 (combinacion de ambas)



Fotos 4 y 5: Casa de renta y Local - B. Pérez Galdós y W. Villafañe



Fotos 6 y 7: CASA DE RENTA Y LOCAL - Av. Belgrano 1940-2


Foto 8: CASA DE RENTA Y LOCAL. Por ese detalle de la baranda rectangular le atribuyo ésta de M.T. de Alvear 799, miren arriba de las ventanas, igual a Benito Pérez Galdós.


Foto 9: Belgrano 1786, Baranda por la que la doy por Álverez aunque este borrada la firma.

Arquitecto Guillermo Álvarez / C.A.B.A. / Benito Pérez Galdós esq Wenceslao Villafañe / "La Torre del Fantasma"



Es, sin dudas, la obra mas conocida de Guillermo Álvarez, como tiene dos cuerpos de viviendas bien diferenciados, la he separado en dos. Adviértase esas trabajas baranda del remate que se repiten en varias obras modernistas de Alvarez.

La leyenda (totalmente incomprobable, claro está), refiere una pintora que tenía su atelier en la torre y comenzo a descubrir duendes en una obra que ella no había pintado, los tapaba y la otra mañana los duendes volvían a aparecer en el lienzo, la repetición del fenómeno llevó a la artista a arrojarse desde la torre y algunos refirieron haber visto su fantasma, lo que la elevó a la categoría de "Mito urbano Porteño".

Arquitecto Guillermo Álvarez / C.A.B.A. / Benito Peréz Galdós 378-80-82-84 y Villafañe 375-385

Fachada a benito Pérez Galdós

Fachada a Villafañe

Comentario:
Si bien forma parte del conjunto, la posteo como una casa colectiva separada de la famosa "Torre del fantasma", ya que no tiene locales y tiene una distribución asimérica en ambas fachadas, a las que presento por separado:
Fachada a B. Pérez Galdós

Fachada a Wenceslao Villafañe:

viernes, 1 de agosto de 2008

Arquitecto Guillermo Álvarez / C.A.B.A. / Av. Santa Fe y Gurruchaga / Casa de renta y local



Este es el "Alvarez" más al norte de la ciudad que he fotografiado, es una casa de renta frente al Jardín Botánico de Buenos Aires, en el barrio de Palermo.
La mayoría de su obra encontrada se concentra en el Barrio de Constitución.
Ha sido restaurado recientemente por dos arquitectos que estamparon su firma debajo de la de Alvarez.

domingo, 13 de julio de 2008

Arquitecto Guillermo Álvarez / C.A.B.A. / San José 1233-5 / Casa de renta

MAPA INTERACTIVO DE BUENOS AIRES - 1997

2007


Por metros se salvo de ser demolida por el trazado de la autopista 25 de mayo.
Se ha caido el león característico.
Al lado hay una casa firmada por el arq. Bernardo Milli.

Constructor: Cayetano Pellegrini